QUIÉNES SOMOS

La Asociación para la defensa de los hombres maltratados es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional. Según el artículo 5 de los Estatutos de la Asociación se constituye para alcanzar los siguientes fines:

    • La protección del colectivo de hombres víctimas de malos tratos en las relaciones con sus parejas o exparejas, mujeres, dentro del marco legal vigente, actualmente conocida como violencia doméstica.

    • La promoción de la igualdad integral de derechos entre los hombres y mujeres, en concreto velando por las víctimas de violencia en el ámbito de las relaciones de pareja.

 

Para el cumplimiento de los fines, según el artículo 6 de los Estatutos de la Asociación, se realizan las siguientes actividades:

    • Ofrecer servicios de asistencia jurídica y psicológica al colectivo.

    • Realizar estudios sociológicos, psicológicos y jurídicos sobre la situación de los hombres maltratados en sus relaciones de pareja.

    • Comunicar y difundir en la sociedad la problemática que puede afectar al colectivo, a fin de concienciar de su existencia.

    • Promover la prevención de conflictos, y en su caso su gestión pacífica, dentro de las relaciones de pareja, a fin de evitar actuaciones violentas dentro de este ámbito.

    • Promover la formación de nuevas masculinidades alejadas del modelo machista.

    • Aquellas otras actividades necesarias para el cumplimiento de los fines de la asociación.

MISIÓN

Proteger al colectivo de hombres maltratados por sus parejas o exparejas, tanto de una forma directa como indirecta a través de denuncias falsas sin motivos, ofreciendo servicios jurídicos, psicológicos o de peritaje a los hombres maltratados, e interviniendo en el contexto social para difundir su problemática social y concienciar sobre la necesidad de un cambio en la legislación actual por la cual el colectivo no es tratado de forma justa e igualitaria.

VISIÓN

La Asociación para la defensa de los hombres maltratados aspira en el futuro a modificar los problemas estructurales actuales donde a través de la legislación no es protegido frente al maltrato recibido de sus parejas o exparejas mujeres, y alcanzar una situación de igualdad real donde los hombres maltratados gocen de las mismas garantías y protección que las mujeres.

VALORES

  • Igualdad. Defender la igualdad jurídica y real entre hombres y mujeres en el contexto de la violencia dentro de la pareja y de los derechos que asisten a los hombres como seres humanos.

  • Justicia. Actuar de forma justa ante las necesidades de los hombres maltratados que requieren una atención por su condición de víctima. Actuar con justicia significa atender a los hombres realmente maltratados y no tratar a todos los hombres como víctimas por el hecho de ser hombres, para evitar caer en el mismo problema ideológico del feminismo radical hegemónico. Significa también partir de la presunción de inocencia, y no de culpabilidad, hasta que no se demuestre o existan indicios evidentes de lo contrario, pues son las pruebas y los hechos los que determinan la inocencia o culpabilidad y no su género.

  • Actuar con perspectiva social. Además de la atención directa a las víctimas, existe un problema estructural por el que todos los hombres somos presuntamente culpables, ante la justicia y cada vez más promovida en el contexto social, por lo que las actuaciones de la asociación también irán encaminadas a la toma de conciencia y al cambio de esa ideología dominante del feminismo radical hegemónico que fomenta una discriminación hacia los hombres por el hecho de ser hombres.

  • Veracidad. La asociación tiene una finalidad divulgativa a través de temáticas que puedan ser de interés para la problemática de los hombres maltratados. Los redactores de publicaciones de la asociación están comprometidos a indicar sus fuentes y a no modificar el contenido de ellas, cuando se trate de informar sobre la realidad que nos rodea.

  • Transparencia. La asociación actúa con transparencia con todos los afectados que contacten a través del teléfono, por mail o por formulario, indicando los servicios que ofrecemos a través de los profesionales que colaboran con la asociación. La asociación no cobra ninguna cantidad a los afectados, siendo el coste de los servicios facturados directamente por los profesionales a los que se deriva.

  • Compromiso. La asociación está comprometida en trabajar con entusiasmo y con la máxima calidad en la atención y ayuda a los hombres maltratados y en el cambio del sistema estructural actual por uno más justo y en condiciones de igualdad.